Recomendaciones para comprar un celular de segunda
En Colombia, para comprar un celular de segunda mano, se deben hacer una serie de verificaciones legales y técnicas. No importa si estima comprarlo en un local comercial o si se lo recomendó un amigo, siga estas recomendaciones para que haga la compra tranquilamente.
Verificaciones legales
Verificar el IMEI
El IMEI es como la cédula de cada teléfono móvil y tableta. Es un número único. Si un dispositivo de éstos es reportado por su propietario como hurtado, su IMEI queda registrado como tal en una base de datos nacional. Se recomienda consultar el IMEI del celular de segunda en dicha base de datos, antes de su compra.
Consulte el número de IMEI directamente en el equipo, digitando *#06#
Consulte el estado del IMEI en la base de datos, entrando en el siguiente enlace:
https://www.imeicolombia.com.co/ConsultaPublicaIMEI/
Consultar locales comerciales autorizados
El ministerio de la Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC), tiene a nuestra disposición una base de datos que nos informa si un local comercial está autorizado para operar. Se trata del Sistema de Información Integral de Autorizaciones SIIA, y podemos consultarlo aquí:
http://registrotic.mintic.gov.co:8094/basico/paginas/autorizacionmaster.aspx
Verificaciones técnicas
Verificar la conectividad WiFi
Pídale al vendedor que le de conexión WiFi de su local. También puede compartir datos desde otro celular y verifique el buen funcionamiento de la conectividad WiFi, navegando en Internet, en las redes sociales o leyendo su correo.
Verifique la pantalla
Toque la pantalla en todos los puntos de su área para verificar que el touch funciona completamente.
Verifique el volumen del sistema
Reproduzca un tema musical, subale todo el volumen. Compruebe los sonidos de los demás componentes, como el del timbre, alarma, etc.
Verifique la señal del operador
Verifique que el dispositivo tenga buena recepción de señal. Así como también buena señal 4G. Insertele una simcard y hágale una llamada parta verificar la buena recepción y calidad de las llamadas.
Verifique la buena lectura de la memoria microSD
Insertele una memoria microSD, verifique que usted puede accederla y guardar ahí cualquier tipo de elementos multimedia (fotos, música, vídeos).
Verifique la cámara
No está demás que tome unas cuantas fotos y grabe un vídeo con las cámaras del celular de segunda.
Verifique el estado de la batería
Hay varios métodos para hacerle una comprobación a la batería. La primera, instalando la app Phone Tester desde el Play Store. El sistema nos informará el estado de la vida útil de la batería.

Phone Teste
Segunda opción, por si la primera no es posible. Consiste en poner a trabajar los seis puntos anteriores al máximo y después de cinco minutos verifique el porcentaje de carga. El resultado debe ser una caída en el porcentaje no mayor al 8%. Si cae exageradamente por encima de ese umbral, descarte la compra de ese equipo.
¿Samsung o iPhone? Despeje sus dudas, aquí
Conclusión
Como habrá visto, es un poco dispendiosa la verificación del buen funcionamiento de un celular de segunda mano. Sin embargo, es bueno tener en cuenta estas recomendaciones antes de realizar esa compra. Debido a que si usted lo compra y días después regresa a devolverlo por alguna falla en las funciones que acabamos de ver, no le responderán por garantía. Si usted está de buenas, le devolverán el 80% del valor por el cual lo compró. Al menos así es acá en la ciudad de Cali.
Cómo mitigar la Obsolescencia Programada, aquí
Comparte esto en