Instalar Flutter en Kubuntu y Manjaro
Para los que nos gusta desarrollar software en plataformas GNU/Linux, les traigo un tutorial sobre cómo instalar Flutter en Kubuntu, que es el mismo Ubuntu pero con KDE Plasma. También detallaremos algunos pasos puntuales para Manjaro, pero el proceso de instalación de Flutter y Android Studio en ambas distribuciones es prácticamente el mismo.
Comenzamos ejecutando esta serie de comandos:
sudo snap install flutter --classic
flutter sdk-path
Deberíamos obtener una salida como esta:
Luego, ejecutamos el comando ‘flutter doctor‘ para verificar el cumplimiento de todos los requisitos para trabajar con Flutter y Android Studio. Si obtenemos un resultado como el siguiente, entonces debemos proceder con los comandos posteriores a la imagen:
Instalación de Google Chrome
Es hora de instalar Google Chrome. Para Ubuntu solo basta con descargarlo desde la página de Google y listo. Pero como algunos estamos en Manjaro, debemos hacer un paso adicional, el cual podemos consultarlo en el blog de IT’S FOSS. Y adicionalmente debemos indicarle a Flutter Doctor la ruta del ejecutable de Chrome con el siguiente comando:
export CHROME_EXECUTABLE=/usr/bin/google-chrome-stable #solo para Manjaro
Para hacer persistente la variable de entorno CHROME_EXECUTABLE, debemos adicionarla en el archivo ‘/etc/enviroment’ así:
Instalación de Android Studio
Procedemos con la instalación de Android Studio:
sudo snap install android-studio --classic
Y lo abrimos:
Entonces ejecutamos todos los pasos de bienvenida, aceptación de licencia, el color de la apariencia, etc, etc
Al final del proceso debemos terminar con todo satisfactoriamente instalado, algo así:
Volvemos a abrir Android Studio y terminamos de instalar las librerías necesarias para el trabajo en Linux, como Android SDK Command-line Tools, Google Play Services, etc
Aceptación de la licencia
Ejecutamos el siguiente comando para aceptar los términos del licenciamiento de Android Studio:
flutter doctor --android-licenses
Y finalmente volvemos a ejecutar ‘flutter doctor‘ y todo debe terminar con los requerimientos cumplidos:
Instalación del plugin Flutter y Dart en Viscual Studio Code y en Android Studio
Ya teniendo a Visual Studio Code instalado, procedemos instalandole los plugins de Dart y Flutter:
En Android Studio también hacemos lo mismo:
Continuamos con la optimización de Flutter y de nuestro ambiente de desarrollo en el siguiente artículo.
Valora este artículo:
Excelente muy bueno
Comparte esto en