Las antenas como apoyo a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Debemos ver a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como aliados, para que la inclusión digital beneficie el desarrollo social. Los mitos que le envuelven socavan los intentos de reducir la brecha digital, perjudicando la educación y el desarrollo.
Aún hay pueblos y ciudades en Colombia donde la influencia del mito es arraigada. Son poblaciones donde menos otorgan autorizaciones para la instalación de las antenas que brindan mayor soporte a las Tecnologías de la Comunicación y Comunicaciones:
Armenia | Dosquebradas | Itagui | Popayán | Soacha |
Barrancabermeja | El Rosario | Jamundí | Quibdó | Sogamoso |
Barranquilla | Espinal | Linares | Riohacha | Soledad |
Bogotá | Facatativá | Manizales | Sabanalarga | Tunja |
Buga | Florencia | Mariquita | Sabaneta | Ubaté |
Calarcá | Floridablanca | Montería | San Andrés | Valledupar |
Cali | Girardot | Neiva | San Andrés | Villavicencio |
Candelaria | Girardota | Palmira | San Gil | Zipaquirá |
Cartagena | Girón | Pasto | Santa Marta | |
Chía | Ibagué | Pereira | Santander de Quilichao | |
Cúcuta | Ipiales | Piedecuestas | Sincelejo |
Sin embargo, Medellín es la ciudad que más ha acogido las Tecnologías de la Información y Comunicaciones porque sabe que son parte del fundamento para el desarrollo económico y social. Tanto así, que en el año 2015 recibió el premio Asiet como la Mejor Ciudad Digital de 2015. Y además remató en el año 2016 recibiendo el mismo premio por Iniciativa Digital de Seguridad al Ciudadano.
De manera que Medellín por su gran simpatía a las TIC, está cada vez más cerca del concepto de Smart City, o ciudad inteligente.
Panorama internacional
Los países desarrollados no son ajenos a estas preocupaciones, por eso también mantienen un cuadro normativo respectivo. Por ejemplo, Canadá tiene el Safety Code 6, y sus estudios coinciden en que no hay evidencia creíble para estigmatizar la infraestructura de telefonía celular.
Una Base de Datos de Canadá demuestra que sus ciudades tienen una buena densidad de antenas por kilómetro cuadrado, AB/Km2. Por ejemplo, la ciudad de Vancouver tiene zonas con densidades de hasta 24 AB/Km2. Generalmente estas antenas operan en potencias de entre 18 a 26 W. Puede consultar dicha base de datos en la siguiente URL:
http://www.ertyu.org/steven_nikkel/cancellsites.html

Muestras de la densidad de antenas
Recordemos pues a la próxima vez que nos quejemos de la mala señal de nuestro operador, que hay un mito detrás provocándola.
Comparte esto en